Equilibrio Químico
- bureta (3)
- tubo de ensayo
- colorímetro
- disolución de SCN- 0,1 M
- disolución de Fe3+ 0,1 M
- agua destilada
|
SCN-
|
Fe3+
|
FeSCN2+
|
inicial
|
[SCN-]i
|
[Fe3+]i
|
0
|
reaccionan
|
-[FeSCN2+]e
|
-[FeSCN2+]e
|
[FeSCN2+]e
|
En
el equilibrio
|
[SCN-]i
-[FeSCN2+]e
|
[Fe3+]i
-[FeSCN2+]e
|
[FeSCN2+]e
|
4-DATOS Y TRATAMIENTO DE DATOS
1-Estudio de la variación de la constante de equilibrio con la concentración de los reactivos
Realizar la siguientes experiencias y determinar en cada caso el valor de la constante de equilibrio.
[SCN-]i (M)
|
0,01 |
0,02 |
0,03 |
0,04 |
0,05 |
0,02 |
0,02 |
0,02 |
[Fe3+]i (M)
|
0,01 |
0,01 |
0,01 |
0,01 |
0,01 |
0,01 |
0,02 |
0,03 |
[FeSCN2+]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[SCN-]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
[Fe3+]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Kc
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2- Estudio de la variación de la constante de equilibrio con la temperatura
Manteniendo constante los valores de [SCN-]i =0,02 y de [Fe3+]i =0,02, determinar el valor de la constante de equilibrio a las siguientes temperaturas:
T (ºC)
|
|
|
|
|
|
|
[FeSCN2+]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
[SCN-]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
[Fe3+]e (M)
|
|
|
|
|
|
|
Kc
|
|
|
|
|
|
|
5- CONCLUSIONES
1- ¿Cómo varía la constante de equilibrio con las concentraciones de los reactivos?
2- ¿Cómo varía la constante de equilibrio con la temperatura?
3- El proceso de formación del ión complejo, ¿es un proceso exotérmico o endotérmico?
Al terminar de realizar tu práctica recuerda presionar las teclas de acceso rápido CTRL + P para que puedas imprimir tu práctica de manera digital y enviarla a tu profesor, los formatos para imprimir pueden ser Microsoft Print to PDF o en Microsoft XPS Document